Existen muchos tipos de lesiones a la hora de hacer deporte, como los esguinces, torcedura de ligamentos, desgarros musculares o en los tendones, fracciones, dislocaciones, etc. En este pequeño blog voy a hablar sobre una de las lesiones a la hora de jugar al voleybol.
La mejor forma de enfocar el tema de las lesiones deportivas consiste en evitarlas en primer lugar. Si conoces bien las reglas del juego que practicas, y utilizas el equipo adecuado como es debido, conseguirás prevenir muchas lesiones deportivas. Pero a veces todo esto no es suficiente, ya que por algún descuido o despiste, uno siempre se puede lesionar. Un mal salto, una complicada recepción, un bloqueo o incluso a veces un simple pase.
Hoy vamos a hablar de una lesión en los dedos. Los dedos son altamente vulnerables, por lo que este tipo de lesión es bastante frecuente entre sus jugadores.En todas las jugadas (bloqueo, recepción, pase, saque, remate...)se utilizan y están en contacto continuo con el balón. Las lesiones más frecuentes incluyen : fracturas, luxaciones, distensión y/o rotura tendinosa o ligamentosa.
Tratamiento
El tratamiento para una lesión de los dedos, de las manos o de las muñecas podría incluir medidas de primeros auxilios; medicamentos; vendaje para sostén; aplicación de un aparato ortopédico, una tablilla (férula) o un yeso; fisioterapia y, en algunos casos, cirugía. El tratamiento depende de la ubicación, el tipo y la gravedad de la lesión.
Tratamiento y ejercicios.
Reducir la inflamación, rigidez, edema y dolor que exista y una buena recuperación de la lesión para evitar posibles recaídas o complicaciones.
El método habitual para las primeras 72h desde el momento en el que se produce el esguince es la aplicación de hielo, que se mantenga en reposo la articulación, comprimir y elevar la zona afectada. Con un uso de técnicas como:
- Realizar un masaje drenante que ayude a la rápida eliminación del edema y reducción del dolor.
- Realizar un vendaje funcional para que no se dañe la articulación durante el día.
- Además, realizar ejercicios que ayuden a recuperar la funcionalidad, fuerza y propiocepción.
Tratamiento de un Esguince o Torcedura en un Dedo:
- Asegúrese de que puede doblar y enderezar todos los dedos.
- Sumerja el dedo en agua fría durante 20 minutos.
- Proteja el dedo atándolo con cinta adhesiva al dedo adyacente.
La lesión se produce cuando ocurre un estiramiento excesivo del tejido y dependiendo de la severidad existen 3 grados de esguinces, siendo el 3 el peor. Por lo general en estos casos los esguinces tienden a ser leves (grado 1: no hay ruptura del ligamento). Inmediatamente ocurrida la lesión o dentro de la siguiente media hora ocurren cambios en la articulación:
- -Se inflama
- -Hay dolor al mover el dedo y a la palpación (al tocar).
- -Hay aumento de la temperatura en la zona, a veces se torna un poco roja e incluso morada en esguinces mas graves.
Podemos usar los inmovilizadores, lo ideal es que sea curvo para que el ligamento sane correctamente en un rango funcional de flexión. Otra forma es inmovilizarlo junto con el dedo de al lado. La interrupción temporal de la actividad física suele ayudar a resolver los síntomas de dolor e hinchazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario